Logo de la Gobernación de Cundinamarca
Secretaría de Integración Regional

Audiencia Pública sobre el sistema de decisiones, estructura, financiación y control político de la Región Metropolitana

(Cundinamarca, 10 de diciembre de 2020). El trabajo articulado entre el Congreso de la República, la Gobernación de Cundinamarca y la Alcaldía Mayor de Bogotá, han permitido la realización de una nueva audiencia pública para la elaboración conjunta de la ley Orgánica de Región Metropolitana Bogotá- Cundinamarca y en esta oportunidad se realizó sobre el sistema de decisiones, la estructura, financiación y el control político. 

 

En la audiencia virtual la Secretaria de Integración Regional, Patricia González Ávila, destacó que “la mayor parte de los aportes ciudadanos estuvieron en torno al control político en cabeza de los concejos municipales, relacionada con los mecanismos de participación, en cuanto a la financiación estuvieron orientadas a definir las fuentes de dicha financiación para adelantar proyectos, determinar los aportes de los municipios, en el tema del sistema de decisiones se plantearon inquietudes sobre los posibles mecanismos de votación, los espacios para el consenso, la participación ciudadana y  la concurrencia de los concejos municipales en la toma de decisiones. Además, desde el mes de octubre y a la fecha, se han adelantado más de 10 audiencias temáticas y poblacionales y 16 reuniones con los concejos municipales, como parte de la segunda fase de participación ciudadana para la construcción de la Ley Orgánica”.

 

En este espacio de participación los ciudadanos realizaron recomendaciones como hacer claridad sobre el modelo que se va a aplicar en la región para la toma de decisiones, mantener la autonomía de los municipios, vincular en la toma de decisiones a la ciudadanía, dar importancia a la gobernanza en la creación de la región, fortalecer la participación ciudadana, crear una veeduría ciudadana para la toma de decisiones en la Región Metropolitana, entre otras importantes propuestas.

 

Desde el Congreso de la República participaron 2 legisladores participaron en este encuentro virtual y se refirieron al trabajo articulado entre los diferentes actores políticos del departamento y la capital. Al respecto el Senador Antonio Sanguino manifestó, al respecto de la Región Metropolitana, que “requiere una arquitectura institucional, la construcción cultural y ciudadana, siendo una apuesta de asociación innovadora que va a impactar favorablemente a la región”.

 

De igual forma, la Representante a la Cámara por Bogotá, Juanita Goebertus, señaló que “la Región sigue en construcción y el objetivo de las audiencias es escuchar a la ciudadanía y desarrollar un proceso enriquecedor de trabajo conjunto entre Bogotá y Cundinamarca, en igualdad de condiciones”.

 

Finalmente, se ratificó el compromiso por parte del Distrito Capital, representado por la Directora encargada de Integración Regional de la Secretaría Distrital de Planeación, Consuelo Ordóñez, acerca de seguir “adelantando la construcción conjunta de la Región Metropolitana ya que debe contar con el aporte de los diferentes sectores sociales y de la ciudadanía, para elaborar la Ley Orgánica y desde el Distrito Capital se continuará apoyando este importante proceso de participación ciudadana”.

 

Para los interesados en inscribirse y participar en los próximos encuentros temáticos pueden ingresar a www.regionmetropolitana.com.

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.